El precio de la Gingivectomia, es de acuerdo al tipo de intervención quirúrgica, si es sencilla y las características que esta posea. Este tipo de procedimiento quirúrgico consiste en extirpar una parte de la encía, donde se halle una lesión, para eliminar o en su defecto reducir el espacio entre la encía y el diente que se profundiza a medida que se acumulan las bacterias debajo de la encía y se forma la placa provocando en ciertos casos repercusiones sobre la pieza dental.
Por lo general, se presentan este tipo de casos cuando no se acude a revisiones odontológicas y no se lleva un buen aseo bucal, por lo que tiende a acumularse el sarro o residuos en este tipo de zonas.
Esta es una intervención quirúrgica sencilla que se realiza bajo anestesia local, aunque puede tener algunas complicaciones muy poco frecuentes. Algunas de ellas pueden producirse durante la operación tales como desgarros, hemorragias, heridas de partes blandas, lesiones de los nervios cercanos, entre otras. Es importante reconocer que este tipo de complicaciones puede generar mayores consecuencias como infecciones de gravedad por lo que la higiene durante el procedimiento y posterior a ello debe cuidarse.
La gingivectomia en muchas ocasiones es utilizada como una intervención quirúrgica de carácter estético para reducir el tamaño de la encía con respecto al diente, por lo que queda sujeto a criterio del paciente el carácter de la operación.
¿Cuánto cuesta la gingivectomia?
El coste de la gingivectomia está estimado entre los 410€ y es una intervención que no requiere de mucho tiempo, pero sí de experiencia y cuidado para que no haya hemorragias en la realización del procedimiento.
Mínimo | Promedio | Máximo |
300€ | 400€ | 500€ |
¿Por qué varía el precio de la gingivectomia?
El precio de la gingivectomia varia, de acuerdo al centro dental al que se acuda y el fin con que será realizado, muchas veces solo es necesario en una parte en específica por la acumulación de suciedad existente entre la pieza dental y encía. Sin embargo, la aplicación puede llevarse a cabo para personas que sufren de complejos con su sonrisa para disminuir la gran visibilidad de la encía cubriendo gran parte de las piezas dentales.
En este sentido debe identificarse en primer lugar el carácter de la operación para luego proceder el centro dental a presupuestar costos en razón de lo que requiera o solicite el paciente bajo orientación y evaluación de un especialista.
¿Cuáles son los factores que afectan la gingivectomia?
La gingivectomia puede verse afectada por diferentes factores que incidan tanto en la recuperación como en la operación, una vez identificado el carácter de la intervención el paciente debe tomar en cuenta detalles con respecto al cuidado para de tal manera obtener los mejores resultados y no se generen en el proceso complicaciones.
A continuación los factores que afectan la gingivectomia son:
Higiene
Es fundamental que toda persona se interese no solo en el aseo corporal, el bucal también es primordial para tener un buen aspecto, nada más desagradable que piezas dentales en mal estado, por lo que tiende a aumentar el riesgo de infecciones en la zona, descomposición o deterioro dental y aparición de caries, por lo que la acumulación del sarro afectaría una vez realizada la intervención nuevamente el área si esta no es bien aseada.
Técnicas de cepillado
Estas son importantes para todo ser humano, por lo que la instrucción de una buena técnica de cepillado permitirá la menor acumulación de cálculos entre las piezas dentales evitando en tal sentido inflamaciones e infecciones en la zona que ha sido tratada, además se cuida de alguna hemorragia o infección por lo brusco del movimiento, dado a que la zona queda con mucha sensibilidad una vez acabado el procedimiento y debe ser tratado con delicadeza para no comprometer los resultados.
Recuperación
Esta dependerá de los cuidados de la persona para incrementar así la sanación de la intervención realizada, esto se debe a que la boca se mantiene húmeda y demora un poco más la recuperación total.
Recomendaciones para elegir al especialista
Se recomienda acudir a centros dentales que cuenten con buena referencia, esto permite que se tenga confianza en el personal que labora en él, por supuesto en sus instalaciones, equipos y procedimientos que realizan, evitando a todo lugar las posibles complicaciones de salud por falta de condiciones médicas y sanitarias.
La salud y su cuidado es fundamental tanto para el paciente como para el centro y eso se evidenciara con la eficiencia del personal y los resultados que tenga quien se somete a los procedimientos que se ofrecen en él.
Todos estos ítems deben ser tomado en cuenta para la selección del especialista, porque su ética profesional se verá caracterizada por cuidar cada detalle del procedimiento, cuidar se la salud del paciente y de los mínimos detalles que puedan presentarse para evitar complicaciones durante el procedimiento, siendo esta la característica principal que ayuda a diferenciar en quien confiar para realizar el tratamiento.
En Be My Doctor te podemos ayudar
A través de Be My Doctor te podemos ayudar, con la orientación que se es suministrada en el desarrollo del tema, donde puede evidenciarse de que consta el tratamiento, a que casos se debe ser aplicado, que efectos pueden afectar el resultado y cuáles son los detalles que deben tomarse en cuenta y evitar cualquier tipo de emergencias.
A pesar de que existen procedimientos quirúrgicos sencillos, el área bucal tiene a estar la mayor parte del tiempo humedecida por lo que provoca retraso en el proceso de recuperación y permite en muchos casos la acumulación de bacterias que puede infectar la zona tratada por lo que se considera necesario que el paciente este prevenido y cumpla la recuperación post operatoria de la mejor manera para que no sea necesario tratamientos por otras complicaciones como infecciones que desmejoren el resultado.
Además, es importante que el paciente reconozca y cuente con un centro dental de referencia que este en capacidad de atender casos con alta complejidad, y siempre garantizar el bienestar y el seguimiento post operatorio del paciente para que obtenga los resultados esperados.