Es considerada la inseminación artificial un procedimiento de reproducción asistida del para la fecundación de óvulos a través de la colocación del semen directo en el interior del útero, es importante reconocer que el semen para dicha fecundación puede ser adquirido en una clínica de fertilidad preparado en un laboratorio como puede ser una muestra tomada por la pareja que desea utilizar el método de inseminación artificial para concebir bebe.

Es importante tomar en cuenta que existen riesgos en el proceso que facilite el fracaso o el éxito de la fecundación, puede ser la técnica, los problemas de fertilidad de la mujer, entre otros, que a través de evaluaciones puedan preverse.

¿Cuánto cuesta la inseminación artificial?

Existen diferentes tipos de inseminación, entre las que destacan la intracervical, intrauterina, intravaginal, entre otras. Unas más complejas que otras, selección que queda a consideración del paciente bajo sugerencias del médico especialista para mayor efectividad y resultados de fecundación tomando en cuenta que existen una serie de requisitos que debe cumplir dicho paciente para llevarse a cabo, por lo que varían los precios de acuerdo al procedimiento a utilizar.

En términos porcentuales se ha comprobado que el tipo de inseminación artificial intrauterina es más efectiva y con mejores resultados, donde se logra no solo la fecundación sino también llevar a término el embarazo.

Mínimo Promedio Máximo
465 732,5 1000

¿Por qué varía el precio de la inseminación artificial?

Por lo general varia por los diferentes procedimientos existentes para llevarse a cabo la fecundación de un ovulo, entiéndase mejor la inseminación artificial, es por tanto que varían los precios y quedan sujeto a criterio del paciente con la previa asesoría del especialista sobre la realidad de los resultados que esperan obtener con respecto al procedimiento.

La inseminación es un proceso de mucho cuidado donde se verifica desde el estado de las trompas Falopio, hasta el ciclo ovárico, estimulación hormonal, por lo que requiere de una serie de estudios previos para mayor efectividad, razón por la cual existen diversas clínicas que puedan ofertar paquetes que incluyan este tipo de evaluaciones físicas y hormonales necesarias para llevarse a cabo el procedimiento.

En este sentido, se ve comprometido un costo que se tabularía de acuerdo a las ofertas que pueda ofrecer cada centro clínico, queda sujeto a conveniencia del paciente la decisión, tomando en cuenta todo lo que requiere el proceso y las herramientas con que debe contar además de las condiciones del lugar.

¿Cuáles son los factores que afectan la inseminación artificial?

La reproducción asistida o también llamada inseminación artificial es un proceso que requiere de cuidado y atención que puede verse afectado por detalles que pueden ser considerado mínimo como la edad, por lo que existen factores que se apreciaran a continuación que deben ser tomados en cuenta.

La edad

La edad puede ser una de las repercusiones principales con respecto a la fecundación, la producción del ovulo se ve comprometida en edades comprendidas entre los 35 a 45 años de edad, por lo que el factor tiempo será fundamental al momento de tomar esta decisión y prever riesgos en el éxito del proceso, además, por lo general se genera mayor estrés oxidativo y este reduce lo que son las posibilidades con el incremento de la mortalidad de ciertas células necesarias para darse la inseminación.

Obesidad

La obesidad tiende a generar disminución de probabilidad para darse un embarazo, debido a que, no cuenta con las condiciones de salud necesarias o ideales que ayuden al proceso hormonal.

Muchas veces la obesidad es signo de un proceso hormonal fuera de control o que requiere de atención médica, por lo que se requieren evaluaciones para personas con estas condiciones físicas y de salud antes de considerar el proceso de fecundación como principal método para tener bebes, con el tratamiento y seguimiento adecuado pueden mejorar dichas condiciones y elevaría las posibilidades de éxito en el procedimiento.

Tabaco y alcohol

El alcohol y el tabaco no solo reducen la posibilidad de un embarazo, fecundación o inseminación, estos además, incrementan el riesgo de abortos, por lo que el efectivo resultado puede verse afectado por estos factores influyentes, por lo que una vez decidido utilizar este método, debe asumir la responsabilidad la paciente de cuidar su salud y alimentación, lo que ingiere y evitar a futuro el fracaso del procedimiento, facilitando un control hormonal y unas condiciones de salud ideal para llevarse a cabo.

Recomendaciones para elegir al cirujano

La experiencia y referencia medica debe ser lo principal que busque la paciente o pareja que desee utilizar la inseminación artificial como método para concebir uno o varios bebes, también el espacio, la seriedad y el compromiso del personal, las condiciones estructurales y de limpieza, cuando se trata de salud el especialista debe respaldar todo su conocimiento, y la manera de verificar siempre será la explicación detallada del procedimiento y la transparencia con la paciente con respecto al tema.

La cantidad porcentual cuando se trata de inseminación artificial es importante, esto se debe a que existen diferentes procedimientos o tipos de inseminación, unos más seguros que otros por la técnica de ejecución, por tanto, el especialista debe contar con la sinceridad y ética necesaria para hablar de la probabilidad de éxito o fracaso de acuerdo a las condiciones físicas y hormonales de la paciente con respecto al procedimiento a escoger.

¿Por qué utilizar bemydoctor?

La orientación es fundamental en todo procedimiento a realizar donde pueda verse comprometida la salud y el resultado de las técnicas médicas utilizadas, razón por la cual la herramienta virtual BeMyDoctor facilitara a las pacientes contar con información respecto al tema de interés que busquen en la plataforma para prever riesgos, de tal manera cada persona resguarde su salud y este consiente de los riesgos que puedan tener en diferentes situaciones o escenarios médicos.

La inseminación artificial no es un procedimiento comúnmente usado por las personas, motivo por el cual es importante contar con información veraz y especifica que permita generar conciencia sobre el proceso y no se vea comprometida la salud en una mala praxis o ejecución del procedimiento.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *