El precio  de la lipoescultura, ira de acuerdo a la zona que se incluirá en la intervención. En la actualidad, la gran mayoría de las mujeres ven la lipoescultura como la solución a sus problemas de autoestima por las zonas con las que no se sienten cómoda y tienden a sentir complejos, por lo que consideran someterse a una intervención con fines estéticos que le ayude a mejor dicha zona y a su vez teniendo influencia sobre la autoestima, generando mayor seguridad y confianza en sí misma.

La lipoescultura puede incluir brazos, abdomen, entre otros y consiste en succionar la grasa a través de unos equipos, dicha remoción de grasa permite modelar la silueta de la persona que se lo realiza y a su vez permite definir ciertas zonas, por lo que obteniendo los resultados ideados inicialmente puede la satisfacción incrementar la seguridad y autoestima.

¿Cuánto cuesta la lipoescultura?

La lipoescultura tiene un coste que depende de la zona en que se aplican los procedimientos en la intervención, además se considera la cantidad de grasa a eliminar, no tendrá el mismo precio una mínima lipoescultura en los gorditos de la cadera y zona de la cintura a una más trabajada y más extensa en el vientre, la anestesia empleada es tomada en cuenta debido a que, varía según la persona y el grado de la intervención por lo que todo tiene relevancia en el presupuesto que puede ofertar una clínica, que oscilan entre los 2000€ y 3000€.

Mínimo Promedio Máximo
2000€ 2500€ 3000€.

¿Por qué varía el precio de la lipoescultura?

El precio de la lipoescultura varía de acuerdo a todo lo que se requiere al momento de realizar la intervención, además de la medicación anterior y posterior a la operación y cada elemento considerado como la clínica, anestesiólogo, equipos, entre otros, así como pruebas de laboratorio pre operatorias, la faja compresora que debe llevar la paciente los primeros días y muy importante el tiempo de ingreso hospitalario, la duración y todo los consumos que tengan en el mismo, por lo que hay centros clínicos que facilitan un paquete o varias ofertas que queden sujetas a criterio del paciente de acuerdo al presupuesto en concordancia con el especialista garantizando que cuente con todo lo que necesitaría para tener buenos resultados y una recuperación satisfactoria.

¿Cuáles son los factores que afectan la lipoescultura?

Como en toda intervención es importante saber que existen factores que afectan la lipoescultura, motivo por el cual se debe prever cosas que pueda generar el fracaso de la cirugía, tales como:

Alimentación

Este es uno de los principales influyentes en el fracaso temprano de la intervención, esto se debe a que debe cumplirse una dieta baja en grasa antes y después de la operación para ayudar a los resultados y mejorarlos en todo caso, cuidar de la figura una vez realizada la intervención además, requiere ejercicios físicos que ayuden a la persona a tener la silueta deseada por un tiempo prolongado.

Existen casos donde el resultado no siempre es el esperado por lo que puede generar depresión pos operatoria y daños emocionales una vez practicada la cirugía, por lo que la persona deberá ser responsable desde el momento en que toma la decisión hasta la selección del especialista para que tenga una orientación completa que involucre desde la alimentación hasta el seguimiento post operatorio con el que debe contar.

Estado de salud

Es fundamental que la persona cuente con una serie de evaluaciones médicas previas a la operación para determinar si esta puede presentar complicaciones cardiacas, respiratorias o en su defecto problemas de cicatrización una vez finalizada la operación.

Hay previsiones que debe tomar el médico especialista para garantizar el éxito en el resultado de la intervención garantizando que la salud del paciente siempre este bajo resguardo y vigilancia, la supervisión y monitoreo de cada uno de los signos, debido a que existen complicaciones hasta emocionales que puedan repercutir en el proceso.

Dolor

El dolor esta existente en toda operación por sencilla que sea, es por ello, que deben prever el paciente el dolor al que se someterá una vez culminada la intervención quirúrgica, además de las complicaciones como consecuencia de la complejidad del procedimiento y la modificación que se es realizada, por tanto, es de mucho cuidado la recuperación y las evaluaciones y seguimiento post operatoria.

Los hematomas tienden a formar parte del proceso de recuperación, y duran un tiempo mientras va avanzando la misma, por las zonas de las que ha sido removida o succionada la grasa, también hay operaciones donde pueden apreciarse drenaje a través de la herida, detalle que debe ser tratado con el especialista para evitar infecciones a corto y largo plazo.

Recomendaciones para elegir al cirujano

Es primordial para el paciente identificar un centro médico con las instalaciones en muy buen estado de salubridad, que cuente con el personal asistencial idóneo para realizar el procedimiento quirúrgico y atención médica de emergencia si aquí se necesita además de los instrumentos y, debe tener una idea clara del resultado que espera obtener una vez realizada la operación.

El doctor debe caracterizarse por colocar en primer lugar la salud del paciente, la confianza y seguridad, contar con las certificaciones que respalden su especialidad y por supuesto, referencias médicas que permitan la verificación de los cambios que pudo tener el paciente y testifiquen el buen procedimiento del médico, como toda intervención quirúrgica tiene sus riesgos, por tanto, se debe evitar malas praxis por falta de ética u experiencia.

Como Be My Doctor te puede ayudar a elegir el mejor especialista

Be My Doctor te puede ayudar a elegir el mejor especialista, porque a través de su plataforma virtual desarrolla de manera detallada y de fácil comprensión el procedimiento que es llevado a cabo y las consideraciones que debe tener un paciente al momento que decide someterse a una operación, estética o de salud, toda intervención quirúrgica tiene sus riesgos, por lo que debe haber seguridad, decisión y un personal capacitado que garantice el conocimiento necesario para cualquier eventualidad que pueda presentarse.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *