El precio para quitar lunares, dependerá de la técnica que utilice la persona que desee eliminarlo, por lo que muchas veces se hace de manera estética para lo que se utiliza la extracción con láser o natural y otras por cuidados de salud, debido a que estos tienden a convertirse en precancerosos y en estos casos será necesario extirparlos mediante una intervención quirúrgica.
¿Cuánto cuesta quitar lunares?
El precio va estimado de acuerdo al tipo de tratamiento que se vaya a realizar, debido a que, cuando es un proceso estético este consta de un proceso sencillo donde se utiliza el láser para su desaparición, resultados que pueden ser notados desde la primera sesión que se realiza.
Por otra parte, cuando hay sospechas por el especialista que se trata de un lunar con características precancerosas sugiere un procedimiento de mayor cuidado donde se retira el lunar y se extirpa para limpiar el área y la muestra obtenida del procedimiento de envía a un laboratorio para realizarle una biopsia y descartar anomalías o enfermedades de gravedad.
Los costes de las sesiones estéticas están estimadas entre los 30€ para quitar un lunar. Sin embargo, quedan sujetos a la clínica los paquetes de ofertas que realiza para quitar los lunares en un número determinado de sesiones. Mientras que la cirugía o extracción de muestra tiene un coste adicional por lo que se incluyen la realización de las biopsias y estudios que se considere necesario para descartar cualquier enfermedad.
Mínimo | Promedio | Máximo |
10€ | 30€ | 50€ |
Motivos por los que varía el precio
El precio varía por la diversidad de tratamientos existentes para tratar este tipo de casos, queda sujeto a criterio del especialista que considere pertinente realizar de acuerdo al diagnóstico del tipo de lunar que posea la persona y desee retirar o el proceso por el cual acude al especialista.
En los casos de lunares benignos el procedimiento ideal es el de laser que es realizado por sesión, mientras que el procedimiento ideal para aquellos donde existe sospecha de ser precanceroso lo ideal es extirparlos o retirarlos para realizar un estudio conocido como biopsia para verificar de qué trata, por lo que el procedimiento influye sobre el coste.
Cuando se quitara un lunar por medida estética el paciente deberá acudir a un dermatólogo en primer momento para qué oriente respecto a las consecuencias que puede generar, y los cuidados que debe tener, así facilitaría la selección del centro estético en donde se realizara el tratamiento.
¿Cuáles son los factores que afectan quitar lunares?
Como todo procedimiento, quitar lunares es uno de los cuales requiere de detalles y delicadeza al momento de ser realizado, la piel tiende a ser muy sensible cuando se es tratada a través de diversos métodos y con determinados fines, por lo que, es necesario la supervisión y evaluación de un médico especialista, conózcase como dermatólogo, en tal sentido se tenga mayor seguridad en la aplicación del tratamiento y se eviten factores que puedan afectar y comprometer los resultados, tales como:
Diagnostico
La evaluación médica es necesaria para prever los fallos en los procedimientos, o que puedan pasar por alto detalles tan importantes como lo son ciertas enfermedades que puedan ser diagnosticadas a través de la extracción de muestras y examen de las mismas para que no se vea más afectada la zona que se pretende mejorar a través de métodos estéticos como el láser.
Cuidado
Es de vital importancia que el paciente en el momento posterior al tratamiento se limite de ciertas actividades que repercuta sobre los resultados, como la exposición al sol, la utilidad de productos que puedan provocar irritación, entre otros.
Enrojecimiento
Una vez aplicado el tratamiento que se decida bajo la previa evaluación y aprobación del dermatólogo se deben prever los efectos secundarios del mismo, tales como el enrojecimiento, que se genera en su mayoría por la sensibilidad de la piel y el impacto del tratamiento.
Hemorragias
En el caso de tratamientos que requieran del uso de bisturí, es decir, procedimiento quirúrgico debe preverse hemorragias que pueden generarse por el desprendimiento de las tantas células del lugar, por lo que puede dificultar un poco la intervención.
Recomendaciones a tener en cuenta
Deben ser tomada en cuenta recomendaciones para la elección del especialista, el procedimiento a realizar y el centro médico o estético al que se acudirá, todos los aspectos al momento de someterse a un tratamiento es importante, por lo que, contar con conocimiento de los diferentes tratamientos es vital para cuidar la salud del paciente.
La piel es tan delicada y es por ello que antes de exponerla a un procedimiento estético o médico debe acudirse al especialista para que evalúe su estado, si puede ser sometida a un tratamiento en específico o no, de tal manera no pueda ser dañada, además que cuente el paciente con todo lo necesario para ser tratada y verificar si el problema puede ser atendido con cremas, u otras técnicas de menor riesgo.
En Be My Doctor te podemos ayudar
En Be My Doctor te podemos ayudar a escoger no solo el tratamiento o procedimiento ideal a través de la orientación de lo que puede significar o representar un lunar en el cuerpo, también la selección del especialista y el proceso con que debe cumplir el paciente.
Lo ideal es que si piensas quitarte un lunar primero verifiques la razón por la cual apareció y esto se hace a través de la consulta médica con un dermatólogo que cuente con el conocimiento, certificación, referencias médicas y trayectoria que aseguren diagnósticos veraces y de la mejor asesoría.
A través de la herramienta virtual de be my doctor se pueden conocer un poco más sobre las complejidades que pueden presentarse durante el procedimiento y posterior a él, con la intensión de que la persona pueda contar con factores que puedan afectar los resultados, y comprometan aún más su salud, es necesario que se estudie las condiciones en que se realizara, el espacio, de que consta los diferentes tratamientos y cuál sería el ideal sin tanta exposición al riesgo.