Para nadie es un secreto que en la época moderna el recurrir a los tratamientos y cirugías que generan beneficios más allá de la salud, ha adquirido gran importancia con el transcurrir de los años, atrayendo así una gran demanda, debido a que las personas no solo desean mejorar su salud o apariencia.  Junto a este hecho, la intervención denominada vasectomía se encuentra dentro de las más buscadas para su práctica, la cual se trata de un procedimiento quirúrgico ambulatorio realizado en los hombres que se usa como método anticonceptivo.

Cabe destacar, que esta cirugía puede ser reversible o definitiva, se realiza bajo anestesia local, donde entonces se produce una pequeña incisión en la bolsa escrotal y se ligan los conductos deferentes o seminales, que son los que comunican los testículos con el conducto eyaculador.

Es importante mencionar que tal experiencia se describe como práctica; otra de sus ventajas es que los precios de la vasectomía suelen ser más accesibles y deseables en relación con los tratamientos quirúrgicos.

¿Cuánto cuesta la vasectomía?

Es fundamental comprender que la vasectomía es una intervención sencilla y rápida que tiene una duración de entre 15 y 20 minutos, según la técnica utilizada. Cabe destacar, que muchos hombres se preocupan por si este procedimiento afectará su vida sexual, en los testículos donde se producen los espermatozoides, no el semen, por lo que tras la cirugía se continúa expulsando semen de forma natural, con erecciones y orgasmos normales. Una vez conociendo los beneficios de esta cirugía, entonces la pregunta es ¿Cuánto cuesta la vasectomía?

La realidad es que el costo de este procedimiento va a depender de diversos factores que influyen al momento de la realización de un presupuesto individual luego de una revisión previa a su práctica. Sin embargo, también se debe presente que existen diversas formas de realizar la intervención, lo cual también terminará influyendo en el costo final de la vasectomía.

Los precios con respecto a esta cirugía anticonceptiva practicada en los hombres, oscilan desde los 440 euros a los 600 euros dependiendo de la técnica a utilizar. Motivo por el cual, se sugiere asistir a consulta con un profesional experto para la realización de una evaluación y el correspondiente presupuesto completo para tu caso en particular.

Mínimo Promedio Máximo
500 1000 1500

¿Por qué varia el precio de la vasectomía?

Aunque el costo inicial de la vasectomía es superior al de otros métodos, en general suele ayudar a ahorrar dinero a largo plazo, puesto que puede ser permanente, hasta cuesta seis veces menos que la esterilización femenina. No obstante, es importante tener en cuenta que el costo de la vasectomía va a variar y depender del hecho de dónde te la realices, a qué tipo te sometas y si tienes un seguro de salud que cubra una parte o todo el costo. Cabe destacar, que en la actualidad existen dos técnicas para llevar a cabo una vasectomía:

Clásica: la cual consiste en llegar a los conductos deferentes, abrir lo que los cubre y luego seccionarlos. Se realiza con bisturí y esta operación dura unos quince minutos.

Sin bisturí: es una técnica más novedosa, que se realiza con poca anestesia y se viene efectuando desde hace menos años; en la cual se emplean instrumentos especiales, como una pinza con punta delgada que permite penetrar la piel sin necesidad de utilizar un bisturí y otra para tomar el conducto deferente. Esta intervención dura un aproximado de ocho minutos.

¿Cuáles son los factores que afectan en la vasectomía?

Con la realización de una vasectomía son poco frecuentes las complicaciones, contraindicaciones o efectos que pueden tener relevancia sobre la intervención, existe una posibilidad de experimentar:

Hematomas o infecciones en la herida

Lo que podría ser algo normal tomando en cuenta que es una intervención quirúrgica.

Dolor crónico testicular o escrotal

Lo cual puede desarrollarse meses o años después de la intervención.

No obstante, es importante mencionar que el postoperatorio de la intervención de vasectomía es sencillo, aunque varía en función de la técnica que se haya utilizado. En el caso de la intervención clásica se debe tener más cuidado a la hora de moverse o correr. Por este motivo, se aconseja un reposo relativo de varios días, mientras con la técnica sin bisturí, el paciente puede hacer vida normal desde el día siguiente a la intervención.

Recomendaciones para elegir al cirujano

La mayoría de las personas suelen concordar, que uno de los aspectos más difíciles al momento de decidir realizarse una cirugía puede ser el hecho de no saber con cual profesional experto tratarse. Motivo por el cual, es muy importante tener en presente la búsqueda de información exhaustiva con referencia no solo al procedimiento quirúrgico en específico, o de las clínicas donde se puede realizar el mismo, sino también todo lo que se pueda conseguir y consultar sobre los especialistas en el área.

A que a fin de cuentas es con el experto en la materia que se tendrá el trato antes, durante y después de la cirugía; y de él también dependerá gran parte la eficacia del procedimiento quirúrgico. Razón por la cual, siempre es importante enfocarse en obtener el perfil del experto e indagar sobre las opiniones, recomendaciones y testimonios de conocidos o personas que se hayan tratado, se puede dar fe tanto de su ética como de su actitud a la hora de realizar vasectomías.

En BeMyDoctor te podemos ayudar 

Si necesitas conseguir a los mejores profesionales y especialistas con relación a las cirugías o procedimientos estéticos, en BeMyDoctor te podemos ayudar, a través de esta plataforma podrás encontrar todos los expertos ideales para la realización de los procedimientos quirúrgicos; lo único que debes hacer es ingresar a nuestra aplicación, e iniciar la búsqueda. Podemos brindarte toda la información con relación al especialista ideal que necesites, y te damos garantía de que también conseguirás los precios más deseables del mercado.  

Tampoco deberás preocuparte puesto que los médicos que se incluyen en la lista deben cumplir con un mínimo de 5 años en medicina, por lo que podrás sentirte seguro al momento de elegir a un especialista.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *